lunes, 16 de julio de 2007
De regreso a la realidad
lunes, 9 de julio de 2007
unodostrescuatrocincosies....
Parece increíble que hace apenas 2 semanas los aficionados sufríamos al ver a nuestra selección tener una de sus peores actuaciones en copa de oro (así la califico yo pese a haberse jugado la final) y ayer celebramos como pocas veces podemos hacerlo. No es la primera vez que vemos al Tri meter 6 goles en un partido, pero en esta ocasión es diferente, no fue primera ronda contra contra algún equipo asiático, ni en eliminatoria mundialista con los caribeños, fue contra el tercer mejor equipo de sudamerica en cuartos de final.
A pesar de la temprana expulsión y la "desmoralización de los paraguayos", México mostró la entrega que tanto le eh criticado a los jugadores las pasadas semanas. Normalmente, cuando los mexicanos se encontraban en una situación similar (adelante temprano y con un hombre más), terminaban ganando el partido 3 - 1, con poco fútbol en el segundo tiempo y recibiendo al menos un gol al final de partido. En este caso todos buscaron la goleada, todos querían anotar, todos celebraron cada uno de los seis goles y a todos hay que aplaudirles.
Sigue Argentina y no puede ser en mejor momento, México llega a tope, inspirado, crecido, motivado y todo lo demás. Una vez mas es hora de dar el pasito ese del que siempre se habla, y ya no importa como se juege, esta vez nos conformamos con ganar jugando mal, en vez del consuelo de que perdimos jugando mejor que nunca.
Por mucho no puede considerarse una revancha del mundial, pero que bonito seria ganarles
lunes, 2 de julio de 2007
El factor tuzo
Más allá de la rabia de los jugadores, de la motivación de Hugo y de la inmensa calidad de Nery, hay algo más. El Pachuca ha sido el mejor equipo de México de los últimos años, tanto a nivel deportivo como a nivel institucional. La entrada de Correa, Pinto y Cacho, quienes han jugado a un muy buen nivel en el torneo local, han inyectado no sólo calidad, sino un espíritu diferente al grupo. No creo que sea coincidencia ver el círculo virtuoso de los Tuzos del Pachuca traspasado al equipo nacional. Sin dejar de lado los demás factores, creo que es indudable que el de más peso para explicar el buen funcionamiento del equipo es el factor tuzo.
Hugo el Estratega
México ganó y está en cuartos, más allá de si se jugó bien o mal hay que celebrar la victoria.
En mi muy personal opinión (a diferencia de lo que se escucho en la Televisión), México no merecía del todo ganar, Ecuador hizo lo suficiente en el partido para merecer el empate y la diferencia al final fueron Oswaldo y Blanco. Pero bueno esto es futbol, quien mete más goles gana y gano México.
Durante toda la Copa de Oro se sufrió con el funcionamiento del equipo, lo aficionados no quedábamos satisfechos con los resultados (aunque fueran victorias) porque el equipo simplemente no estaba jugando bien. Poco a poco se ha visto mejoría en estos dos partidos de la Copa América, el equipo se ve más integrado y sobre todo con más ganas de jugar y de ganar.
Sin duda hace falta mejorar todavía más para aspirar a algo más en esta Copa pero es importante analizar la razón de este cambio que atribuyó principalmente a la actitud de los jugadores. Todos sabemos que Hugo no es un estratega, es un motivador. Lo mostró en Pumas, cuando tomo a un grupo de jóvenes y les inyecto actitud y entrega que finalmente resultaron en un bicampeonato.
Pero, que tanto podría motivar Hugo a Pavel, Osorio, Salcido y demás jugadores de la escuela Lavolpista que no recibieron más que criticas del ahora estratega nacional durante casi 4 años. No solo no se sintieron motivados sino que prefirieron abandonar a la selección argumentando cansancio. El resultado de esto fue una renovación express de la selección, con jugadores que no tenían cabida en el proceso anterior (Cacho, Correa, Casto, Arce e incluso Nery Castillo) : Jóvenes que se sienten motivados por lo que representa Hugo Sánchez y lo muestran en la cancha.
Aunque al final del día en el futbol no solo se gana con ganas y entrega, creo que es un buen inicio para el fortalecimiento de la selección, en determinado momento la motivación se tendrá que ver complementada con una buena estrategia y plan de juego que no sabemos si Hugo lo pueda proporcionar. El potencial está ahí y se ha visto en los últimos dos partidos, esperemos el equipo siga mejorando, que el plantel se integre cada vez más y sobre todo, que los resultados se sigan dando.
Si si, le ganamos a Brasil...
Le ganamos a Brasil...
Nos reivindicamos...
Retomamos la confianza...
Mejoramos...
Etc...
Como todo mexicano me da gusto ver a la selección ganar, sin embargo creo que no hay que hacer de este triunfo más de lo que es. La realidad, y hay que decirlo, es que ganarle a Brasil en la primera ronda de la Copa América no sirve de nada si no puedes ganarle a Estados Unidos en la Final de la Copa de Oro.
No es pesimismo ni demeritar el triunfo de hoy, pero... siempre es lo mismo. Lo único que pasa es que los aficionados (que sufrimos los partidos, que no solo queremos el triunfo sino un buen funcionamiento colectivo y que exigimos entrega sobre todas las cosas) nos hacemos falsas imágenes del nivel del futbol mexicano. No podemos medir a la selección por un partido de primera ronda contra el equipo B de Brasil cuando menos de una semana antes te humillo tu rival más odiado (otra vez).
Dejando a un lado mi eterno trauma con la selección y ya hablando propiamente del partido creo que hay que destacar primero que nada lo que aporta Rafa Márquez, la selección es otra sin el, no cabe de duda que es el único líder que México tiene en sus filas. Y no solo por sus aciertos a la hora de defender, Rafa pone orden en la defensa y en la salida, motiva a sus compañeros y en mi opinión es quien más se entrega (seguido muy de cerca por Gerardo Torrado) a la camiseta verde.
Nery hace la diferencia, encara y tiene una habilidad en los pies que pocas veces (o nunca) se ha visto en la selección nacional. Sin embargo, me parece que no está integrado al grupo y, hasta el momento, juega para el y no para México. Me gustaría verlo mas en sincronía con el resto de sus compañeros, es decir, pasando la pelota.
En general al grupo se le vio hoy más motivado y con mas orden que en los partidos de la Copa de Oro, es evidente que empezamos la Copa de la mejor manera posible y esperemos que el nivel de juega siga mejorando independientemente del rival. No nos queda más que apoyar y esperar a que esta vez la actitud del equipo se mantenga a lo largo de la competencia sin importar el tamaño de la camiseta que nos pongan enfrente.