Hace apenas una semana parecía que todo era sombras. La derrota en la final de la Copa de Oro frente a los EEUU, sumado al pobre nivel mostrado por la Selección Mexicana, no daban buena señal. Si a esto le sumamos las salidas de Pardo, Osorio y Salcido, más la negativa de Kikín Fonseca para jugar la Copa América, ya se empezaba a pronosticar que el ciclo de Hugo no duraría los 4 años y había razones para pensarlo. Sin embargo, con la victoria a Brasil, todo cambió en apenas unos días. ¿Qué pasó?
Más allá de la rabia de los jugadores, de la motivación de Hugo y de la inmensa calidad de Nery, hay algo más. El Pachuca ha sido el mejor equipo de México de los últimos años, tanto a nivel deportivo como a nivel institucional. La entrada de Correa, Pinto y Cacho, quienes han jugado a un muy buen nivel en el torneo local, han inyectado no sólo calidad, sino un espíritu diferente al grupo. No creo que sea coincidencia ver el círculo virtuoso de los Tuzos del Pachuca traspasado al equipo nacional. Sin dejar de lado los demás factores, creo que es indudable que el de más peso para explicar el buen funcionamiento del equipo es el factor tuzo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Totalmente de acuerdo, es algo parecido a lo que paso con Javier Aguirre cuando tomo la selección casi eliminada para el mundial 2002, Cruz Azul venia de algo muy parecido al pachuca de este año. No tenia tiempo para armar un buen equipo y llamo al cruz azul con algunos refuerzos.
Pasa así con todas las selecciones del mundo. Recuerdo claramente a la española después de que el Valencia había sido campeón, el técnico nacional insistía alineando a los mismos jugadores (del Madrid: tres de los cuatro defensas eran de los blancos, sumados a un mediocampista y dos delanteros). No recapacitó y valió madre.
También le pasó a Scolari con Portugal en la Euro, metiendo a los pesos pesados y luego recapacitando con la entrada de los jugadores del Porto, quienes venían de ganarlo TODO. Guardando las distancias, es lo mismo con el Pachuca: más allá de que son muy buenos jugadores, traen la inercia ganadora y positiva de su club y la terminan inyectando al grupo nacional.
Publicar un comentario